Mes de la Herencia Hispana – 2020

Hispanic Heritage Month posterCada 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año, Estados Unidos reconoce y celebra la influencia a los que contribuyen y descienden de América Latina y otros países de habla hispana. DCCU está comprometido durante todo el año con el apoyo y el desarrollo de nuestra propia comunidad latina local.

Nuestro Comité Latino se reúne regularmente para encontrar oportunidades que le permitan a nuestra organización participar o apoyar financieramente a muchos eventos comunitarios especiales. Reconocemos la importancia de contratar personal que hable español y desarrollar productos financieros y educación únicos que ayuden a nuestros miembros latinos a sentirse seguros, cómodos, apoyados y valorados.

Para celebrar este mes le pedimos a algunos miembros de nuestro personal latino que compartieran sus pensamientos y experiencias.

¿Por qué es importante que DCCU tenga personal que hable español?

Norma: Siento que es extremadamente importante tener personal de habla hispana para atender a nuestros miembros con mayor precisión con su solicitud y también para que los miembros de habla hispana se sientan seguros de que su solicitud se está entendiendo.

Brenda: Creo que esto es importante porque podamos conectarnos mejor con los miembros si hablamos el mismo idioma. Es más cómodo para ellos y podemos crear una buena relación con una solución financiera personalizada que es nuestra misión en DCCU.

¿Por qué cree que DCCU es una buena institución financiera para los latinos?

Edith: Una cosa de la que estoy muy orgullosa de mi trabajo es que DCCU es constante en aumentar los recursos para nuestra comunidad y miembros hispanohablantes. Trabajamos constantemente para que nuestra información en español ayude a mantener a los miembros informados y puedan tomar decisiones. Hemos traducido publicaciones de blogs que ayudan a informar a la comunidad sobre importantes recursos financieros y educación. También tenemos personal de habla hispana enfocado en ayudar a los miembros y a su vez  mejorar el servicio a nuestra comunidad latina.

¿Por qué es importante abrazar la inclusión y aceptarse mutuamente independientemente de las diferentes culturas y orígenes?

Brenda: Porque tenemos la oportunidad de compartir ideas que faciliten la resolución de problemas para todos en DCCU. A pesar de nuestras diferencias, podemos aprender de estas ideas y unirlas para nuestra causa común. Esa es la razón por la que todos deben ser incluidos, en mi opinión.

¿En qué se diferencian las cosas (más desafiantes o más fáciles) para su generación que para sus padres?

Norma: Siento que la comunidad latina / hispana definitivamente ha crecido enormemente con mi generación, haciendo las cosas mucho más fáciles y convenientes para muchos que en la de nuestros padres.

Edith: Una cosa en la que pienso con frecuencia como parte de mi función aquí en DCCU es priorizar la educación financiera; en toda nuestra comunidad. Creo que puede resultar más fácil informarse ahora de porque es importante tener un puntaje crediticio, guardar dinero , comprender las tasas de intereses o los dividendos ganados; a través de recursos en línea. Sin embargo, con tantas fuentes de información, también puede ser un desafío. Tener una cooperativa de ahorro y crédito en la que confiar  y ser informado a través de recursos y consejos financieros nos brinda a mi familia y a mí una gran tranquilidad.

Intercambio cultural

Los hispanos y latinoamericanos representan aproximadamente el 17,8% de la población total de los EE. UU., Lo que constituye la minoría étnica más grande. Sus influencias están estrechamente entrelazadas en la vida estadounidense como su música, comida, arte, cine, política, literatura y mucho más. Los no hispanos pueden aprender más sobre las culturas y los valores latinos con la ayuda de recomendaciones personales. Éstos son algunos de nuestro personal:

Brenda: Soy de Venezuela y estas son mis comidas tradicionales favoritas de allí:

empanadas - Venezuelan foodEmpanadas: se hacen doblando una masa o con relleno. El relleno puede consistir en una variedad de carnes, verduras, quesos, etc. También se pueden hornear o freír y se  puede comer en el desayuno, almuerzo o cena.

 

 

 

arepas - Venezuelan foodArepa: generalmente se hace con harina de maíz precocida. En Venezuela, la arepa se come a cualquier hora del día, en todo el país. Para un desayuno venezolano comúnmente se rellenan con una variedad de ingredientes, y las combinaciones son aparentemente infinitas, desde frijoles, queso, huevos y aguacate hasta carne deshebrada. etc.

 

cachapa - Venezuelan foodCachapas – es un plato tradicional hecho con harina de maíz dulce, es deliciosa y muy fácil de hacer. Tradicionalmente se acompaña con queso y carne.

 

 

 

 

Favoritos de Edith:

  • Película: Stand and Deliver/ Con ganas de triunfar
  • Libro / Autor: Borderlands by Gloria Anzaldua / La Frontera por Gloria Anzaldua
  • Comida: Chiles Rellenos
  • Negocio: El Panzon (Midvale Blvd) Madison, Wisconsin
Facebooktwittermail

Published by

Jen M.

Jen has been with DCCU since she graduated from UW Madison - a long time ago. As the Content Strategist she helps share all the amazing things DCCU does in our community and spreads the credit union philosophy of People Helping People. When she's not working for the best credit union in south central Wisconsin, she's busy with 4 kids and a feisty little dog at home. She formed her family through adoption and has a deep passion to support foster and adoptive parents and kids. Her favorite place to relax is poolside or in front of the fireplace.